top of page


Descripción heráldica:
- En campo de Gules un Crismón de oro, flanqueado por las letras Alfa y Omega del mismo metal.
- A la diestra del Jefe una estrella de plata de seis puntas.
- Bordura de Azur con cinco granadas de oro frutadas de Gules y cinco rosas de plata, alternando.
- Por timbre una cruz Arzobispal trebolada y enjoyada. Por divisa una cinta de plata con la inscripción "TUNC DIXI ECCE VENIO".
- Sobre el todo, un capelo de Gules con cinco ordenes de borlas a cada lado.
Explicación:
- El crismón de oro simboliza a Cristo con las letras alfa y omega que significan el principio y el final.
- La estrella de plata, simboliza a la Virgen, estrella de la Nueva Evangelización.
- La bordadura Azur, fue tomada del escudo de la Arquidiócesis de Bogotá.
- Las Granadas de oro frutadas son tomadas del escudo de la Arquidiócesis que el Emperador Carlos V concedió a Nueva Granada y por extensión a la ciudad de Santa Fe de Bogotá.
- Las Rosas de plata aluden al milagro de Santa Isabel de Hungría, patrona de la Arquidiócesis de Bogotá.
- La Cruz Arzobispal trebolada y enjoyada, representa la dignidad arzobispal y primacial de la sede cardenalicia.
- La divisa en cinta de plata y letras de sable en latín, "TUNC DIXI ECCE VENIO" , traduce la expresión de total disponibilidad del elegido para la misión que Dios le encomienda. El salmo 40.8-9 es anticipo de lo que constituye al siervo servidor y que recuerda con creces, la carta a los Hebreos 10.9ss.
- El Capelo de Gules corresponde a la dignidad cardenalicia.
bottom of page